Todos los seres humanos tendemos a formar parte de un grupo con el cual compartimos intereses comunes, ideas y características que nos llevan a tener una satisfacción para pertenecer a él.
Se decidió observar grupo donde se pudieran identificar los criterios de Show para definirlo como grupo. El grupo es un equipo de basquetbol el cual podemos identificar el primer criterio que es el de percepción de membrecía con el simple hecho de que existe una organización para sacar adelante su equipo hace que sean un grupo en el cual hay un sentido de pertenencia ya que se identifican como equipo y tienen características comunes, presentan un objetivo en general.
El grupo 3 PUNTOS, está integrado por 7 jugadores, los cuales trabajando juntos han sabido salir adelante, un ejemplo de ello es que han sido campeones de la temporada de éste año, en donde han derrotado a mas contrincantes, gracias a la buena organización de su equipo. Lo llaman 3 puntos por la razón de que sus jugadores cada vez que dan un tiro lo hacen siempre de la parte de la cancha en que la encestada vale 3 puntos, como lo hacen con frecuencia se tuvo la idea de ponerle así. Cada sábado se reúnen en la unidad deportiva o de lo contrario en una cancha pública de cualquiera de los pueblitos en donde viven los integrantes, se reúnen con el fin de entrenar un poco más para tener un mayor éxito dentro de sus juegos o juego. Para identificarse de los demás grupos llevan por uniforme un short rojo con una playera negra la cual en la parte de atrás tiene el apellido del jugador y en la parte de abajo el nombre del equipo. Es buena la organización que tienen y no se derrotan tan fácilmente ya que cuando ganan orgullosamente festejan su triunfo; pero cuando pierden de igual manera orgullosamente lo celebran, ya que dice el capitán del equipo que no siempre van a ganar porque no toda la vida se puede ser mejores que otros, ellos están consientes que su equipo es bueno pero también lo están de que existen otros mejores que los pueden derrotar en cualquier instante.
El siguientes criterios son la motivación y la de las metas comunes en donde el capitán alienta a cada integrante de su equipo para poner su mayor esfuerzo en el juego y de esa manera lograr su meta en común (poner en alto el nombre de su equipo), además de que existe una motivación personal al estar dentro de ese grupo que vendría siendo el sentido de sentirse parte de el y de tomar decisiones para mejorar como equipo.
En este grupo o equipo podemos encontrar el siguiente criterio que es el de organización o estructuración la cual no está muy marcada pero es parte fundamental del equipo, esta estructura es que en el grupo existe un capitán que dirige y da técnicas e ideas para hacer el juego mas interesante y los jugadores que son los que ponen en practica todas esas practicas y técnicas planeadas.
El criterio de interdependencia lo pudimos identificar debido a que existe una unión por parte del equipo, ya que cuando algún integrante tiene una actitud no muy positiva hacia su grupo, esta es comunicada frente él para que de esta manera se dé una posible solución y se logre una satisfacción grupal.
Y finalmente el último criterio el de la interacción que es la esencia del grupo. No habría grupo sin interacción, sino simplemente un cúmulo de personas sin más, sin sentido ni dirección ni propósito.
Así mismo ahora vamos a describir los parámetros que hay que considerar en el análisis del grupo según Baró:
El primero de ellos es el de identidad grupal en el cual este grupo se deferencia de otros grupos por que cada uno tiene sus propias técnicas, además de que es reconocido por el tipo de uniforme, la forma de llevar acabo su juego, por el carácter de cada uno de sus integrantes y sobre todo por que existe una buena relación y comunicación con cada miembro del equipo.
El siguiente es el de poder grupal en el cual el equipo de basquetbol ejerce cierto poder tanto dentro de él como fue, ya que existen reglas que deben de cumplirse, además de que existe un capitán el cual da sugerencias para que todo salga bien y de esa manera obtengan o logren sus metas.
Y para terminar es el de la actividad grupal donde el equipo constantemente realiza ciertas actividades para poder logara su objetivo, las cuales vienen realizando desde hace un buen de tiempo.
Se decidió observar grupo donde se pudieran identificar los criterios de Show para definirlo como grupo. El grupo es un equipo de basquetbol el cual podemos identificar el primer criterio que es el de percepción de membrecía con el simple hecho de que existe una organización para sacar adelante su equipo hace que sean un grupo en el cual hay un sentido de pertenencia ya que se identifican como equipo y tienen características comunes, presentan un objetivo en general.
El grupo 3 PUNTOS, está integrado por 7 jugadores, los cuales trabajando juntos han sabido salir adelante, un ejemplo de ello es que han sido campeones de la temporada de éste año, en donde han derrotado a mas contrincantes, gracias a la buena organización de su equipo. Lo llaman 3 puntos por la razón de que sus jugadores cada vez que dan un tiro lo hacen siempre de la parte de la cancha en que la encestada vale 3 puntos, como lo hacen con frecuencia se tuvo la idea de ponerle así. Cada sábado se reúnen en la unidad deportiva o de lo contrario en una cancha pública de cualquiera de los pueblitos en donde viven los integrantes, se reúnen con el fin de entrenar un poco más para tener un mayor éxito dentro de sus juegos o juego. Para identificarse de los demás grupos llevan por uniforme un short rojo con una playera negra la cual en la parte de atrás tiene el apellido del jugador y en la parte de abajo el nombre del equipo. Es buena la organización que tienen y no se derrotan tan fácilmente ya que cuando ganan orgullosamente festejan su triunfo; pero cuando pierden de igual manera orgullosamente lo celebran, ya que dice el capitán del equipo que no siempre van a ganar porque no toda la vida se puede ser mejores que otros, ellos están consientes que su equipo es bueno pero también lo están de que existen otros mejores que los pueden derrotar en cualquier instante.
El siguientes criterios son la motivación y la de las metas comunes en donde el capitán alienta a cada integrante de su equipo para poner su mayor esfuerzo en el juego y de esa manera lograr su meta en común (poner en alto el nombre de su equipo), además de que existe una motivación personal al estar dentro de ese grupo que vendría siendo el sentido de sentirse parte de el y de tomar decisiones para mejorar como equipo.
En este grupo o equipo podemos encontrar el siguiente criterio que es el de organización o estructuración la cual no está muy marcada pero es parte fundamental del equipo, esta estructura es que en el grupo existe un capitán que dirige y da técnicas e ideas para hacer el juego mas interesante y los jugadores que son los que ponen en practica todas esas practicas y técnicas planeadas.
El criterio de interdependencia lo pudimos identificar debido a que existe una unión por parte del equipo, ya que cuando algún integrante tiene una actitud no muy positiva hacia su grupo, esta es comunicada frente él para que de esta manera se dé una posible solución y se logre una satisfacción grupal.
Y finalmente el último criterio el de la interacción que es la esencia del grupo. No habría grupo sin interacción, sino simplemente un cúmulo de personas sin más, sin sentido ni dirección ni propósito.
Así mismo ahora vamos a describir los parámetros que hay que considerar en el análisis del grupo según Baró:
El primero de ellos es el de identidad grupal en el cual este grupo se deferencia de otros grupos por que cada uno tiene sus propias técnicas, además de que es reconocido por el tipo de uniforme, la forma de llevar acabo su juego, por el carácter de cada uno de sus integrantes y sobre todo por que existe una buena relación y comunicación con cada miembro del equipo.
El siguiente es el de poder grupal en el cual el equipo de basquetbol ejerce cierto poder tanto dentro de él como fue, ya que existen reglas que deben de cumplirse, además de que existe un capitán el cual da sugerencias para que todo salga bien y de esa manera obtengan o logren sus metas.
Y para terminar es el de la actividad grupal donde el equipo constantemente realiza ciertas actividades para poder logara su objetivo, las cuales vienen realizando desde hace un buen de tiempo.